He escrito esta entrada por que considero que el desarrollo sustentable del ser humano, en pro del planeta es factible y ademas es la unica via que tiene el ser humano para sobrevivir.
Imagina un planeta azul. Este planeta, hace unos 200,000 de años, cuando el hombre apareció sobre la tierra, un planeta unico, con todas sus diversas formas de vidas, adaptadas a su entorno, de manera muy especial, una adaptación que llevo millones de años.
La vida es un tesoro en el universo, si bien no hemos descubierto la vida en otros planetas aun, es 100% seguro que exista en el basto e infinito universo del que somos parte, y es que los componentes primordiales de la vida, no solo se encuentran en la tierra, aminoácidos carbohidratos, proteinas e incluso ADN se puede encontrar en nubes de polvo estelar. Lugares parecidos a la tierra con todas sus condiciones que la hacen tan especial se encuentran dispersos por el universo, hay miles planetas con condiciones muy parecidas a nuestro hogar, tan solo en nuestra galaxia, sin embargo no hemos encontrado que ninguno de ellos, albergue vida..... AUN
Como sea el hogar que tenemos es unico y no hay evidencias de que podamos mudarnos de planeta en el futuro cercano, cuidar de el nos corresponde, no solo por que es el unico lugar que tenemos, tambien por que es el hogar que nos vio nacer, es nuestro pequeño rincón azul en un lugar muy oscuro y frio.
Estamos en un punto clave de nuestra historia, por que tenemos el poder de cambiar el planeta a nuestra voluntad, sin embargo no es solo nuestro, es de todo ser vivo que lo habite, debemos de reconsiderar nuestro lugar en el, no como la especie dominante, si no como un protector, que vela por todas las demás especies que coexisten con nosotros.
Hay razones para ser mas sustentables, mas eficientes, menos consumistas, tenemos que tomar en cuenta que cada acción, cada producto, cada proceso y tecnologia que desarrollamos, impacta en nuestro entorno, así que debemos de optar por vias de desarrollo sustentable, con poco impacto o ninguno, debemos de pensar no solo para nosotros, tambien para el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario